15 agosto, 2023
Marketing de guerrilla en la calle Larios de Málaga
Problema: Jugar fuera de casa
El 1 de mayo de 1880, siendo alcalde de Málaga Alarcón Luján, el Ayuntamiento hizo públicas las bases de una sociedad anónima para promover la construcción de la calle. El capital de la misma se fijó en un millón de pesetas, que se distribuyeron en cuarenta acciones de 25.000 pesetas cada una, y que fueron adquiridas por la familia Larios en su mayoría, haciéndose ésta cargo del proyecto.En agradecimiento el Ayuntamiento erigió el monumento al Marqués de Larios en 1899.
Solución: Marketing de guerrilla
Decides utilizar el marketing de guerrilla al aire libre, Tienes un objetivo: llamar la atención con una acción en un área exterior muy visible, ¡tienes que conquistar la calle Larios!- Con nocturnidad mandas a un equipo, de dos personas encapuchadas con sudaderas negras de José Cuervo y un equipo de video, para colgarlo en las redes sociales, -hay que dar publicidad al vandalismo-, con el objetivo de pegar
- pegatinas de cuervos por toda la calle Larios
- carteles con mensajes:
- en calle Larios, chupito de José Cuervo
- lo que surja en la calle Larios es cosa de José Cuervo
- qué bonita está la calle Larios llena de José Cuervo
- Y a plena luz del día colocas una lona gigante frente a la Malagueta, con un claim claro: que en la calle Larios se acabe brindando con José Cuervo.
Continuara...
Etiquetas: below the line, competencia, marketing de guerrilla, street marketing




06 agosto, 2019
Ser diferente
Etiquetas: bilbao, competencia, diferenciacion, marca, pequeño comercio, rótulos




01 junio, 2019
No te preocupes por la competencia
Etiquetas: citas, competencia, emprender, frases, start-up




26 noviembre, 2016
Publicidad Falsa
El miércoles y el jueves, anteriores al black friday, unos desconocidos repartieron en Vizcaya a la salida del metro -en Algorta, Moyua, San Mamés, Deusto- y en la Universidad de Leioa, tres flyers distintos; cada uno de ellos con una "promoción irresitible" -teléfono al 60% de descuento, cámara de fotos de PVP de 400 € a 150 € y el regalo de un home cinema por la compra de una televisión.
La oferta se limitaba a las 100 primeras personas que se presentaran el black friday a las 17 horas en la tienda de FNAC.
Realizar esta acción ha tenido que contar con planificación y un coste -impresión flyers y su distribución-. me pregunto ¿quién estará detrás de esta acción?
Etiquetas: competencia, mala fama




08 noviembre, 2016
¡Llega al barrio un competidor temido!
La respuesta o mejor dicho la reacción de Eroski, me la he encontrado hoy en el buzón. Si Mercadona inaugura el martes 15, el sábado 12 Eroski hace descuento del 25% -en vales-.
Etiquetas: competencia, publicidad en el domicilio




12 octubre, 2016
¡Necesito un Note 7!
Etiquetas: competencia, innovación, marca, producto




20 abril, 2016
Si tu no lo aprovechas, alguién lo hará
Etiquetas: below the line, competencia, marketing de guerrilla, street marketing




27 julio, 2015
Ejemplo de Nuevos Agentes en la Formación Para el Empleo
- Economías de Alcance, por un lado puede repartir sus costes fijos entre las diferentes líneas de producción y además beneficiarse de la complementariedad de los costes de producción -el coste de producción marginal se reduce al aumentar el número de servicios producidos-.
- Inversiones de Capital. Mientras que un centro de formación que quisiera acreditarse en este Certificado de Profesionalidad, tendría que realizar un fuerte inversión en capital, sin embargo, el nuevo agente no tiene que realizarlas, pues tiene el equipamiento para realizar su actividad principal.
- Diferenciación de producto. Aunque un Certificado de Profesionalidad lo podríamos clasificar como una commodity -está regulado por un Real Decreto-, es muy creíble que en la mente del alumno (consumidor) y del cliente (Administración / Lanbide), el nuevo agente pueda darle un valor añadido frente a un centro de formación tradicional. Además cuenta con la ventaja de las prácticas profesionales. El alumno desempleado que hace un curso en una empresa, en lugar de en un centro de formación, ve a esta como un posible empleador
Los nuevos agentes, pueden por un lado disminuir los costes (estamos en un mercado de concurrencia cometitiva) y además pueden incrementar el valor para el alumno.
Creo que en el diseño de modelos de negocio cada día hay que tener más encuenta la entrada de nuevos actores y los elementos que se transfieren.
Etiquetas: competencia, estrategia, mercado, mercado formación, modelo de negocio, posicionamiento, ventajas competitivas




16 junio, 2015
Aquí siempre lo hemos hecho así
En 1940, "La Cervecera del Norte" decidió hacerse con el traspaso de dicho local, por 172.450 pesetas, el motivo fue su proximidad al Café "Boulevard", propiedad en aquella época de la familia Pérez-Yarza propietaria de "Cervezas La Salve", donde evidentemente sólo se vendían productos.
Vía: “La Cervecera del Norte” y el Bar "El Tilo"
Etiquetas: bilbao, competencia, estrategia, pequeño comercio




27 febrero, 2013
Del negocio del dating al negocio del mercado de trabajo
- El sitio permitirá a los trabajadores y a las empresas explicar lo que están buscando y lo que se tienen que ofrecer de forma bidireccional, entre el empleador y el candidato. Una innovación es que no sólo los trabajadores tendrán que crear un perfil, también las empresas tienen que crear perfiles detallado y honestos, en los que reflejen cosas como el tipo de cultura de la empresa, las caracteristicas de sus empleados -futuros compañeros de trabajo- y de los jefes inmediatos de los futuros empleados… Conseguir que las empresas proporcione voluntariamente más información de la que están acostumbradas no será tarea fácil. Las empresas no están habituadas a este comportamiento -quizás sí las más pequeñas, las de nueva creación o las tecnológicas – pero para las empresas “consolidadas en el mercado” o las de mayor tamaño puede resultar más difícil. Las grandes empresas, para que los emparejamientos sean duraderos, tendrán que hablar de unidades más reducidas, de sus departamentos, de sus delegaciones…
- Aplicara la tecnología para hacer los emparejamientos, utilizando algoritmos, dada su experiencia en el dating. Esta es otra innovación, hasta ahora, en Monster o en Infojobs, son los solicitantes de empleo los que se inscriben en las ofertas entre todos los puestos ofertados, lo que obliga luego a las empresas a seleccionar entre todas las personas inscriptas para un puesto de trabajo.
- Antes de la "cita" (entrevista de trabajo), en la que tienen la oportunidad de conocerse, pasaran por un proceso de cortejo en línea, respondiendo a unas preguntas para validar los datos del algoritmo.
Un proceso similar al descrito lo conocen los 20 millones de usuarios registrados eHarmony cuando quieren buscar el amor ;)
Estoy seguro que el diseño de los modelos de negocio del futuro entraran nuevos actores y se tranferiran más elementos.
Etiquetas: competencia, estrategia, innovacion, mercado trabajo, modelo de negocio, posicionamiento, rr.hh., ventajas competitivas




06 mayo, 2011
Sweet spot - Punto dulce
03 noviembre, 2009
Carrefour ataca a sus competidores


Esta iniciativa, en vigor desde el pasado 22 de octubre, actualmente en prueba y, de momento, sólo experimentada en dos hipermercados de Madrid -en San Sebastián de los Reyes y Gran Vía de Hortaleza- consiste en colocar dentro de sus lineales 250 productos de alimentación y droguería destacados con banderolas, para llamar la atención del comprador, y marcados con el precio de Carrefour y el de Mercadona.
Buscando fotos en visto que en algunos anuncios también compara los productos de Alcampo.
Mi pregunta es ¿cómo reaccionará la competencia?
Etiquetas: competencia




25 mayo, 2009
Posicionamiento: Guerra por el territorio

El mercado del café, tiene una relación de fuerzas curiosa, por un lado están 3 ó 4 multinacionales que "dominan" el sector de la distribución y por otro lado unas 300 envasadores regionales que suministran fundamentalmente al canal horeca -hostelería, restauración, catering-, esta estructura de mercado es producto de cuando existían licencias administrativas locales para la importación de café. En el País Vasco, las tres marcas que más facturan son: Cafés Baqué, La Brasileña y La Fortaleza.
Cafés Baqué ideo una campaña -en TV, radio y prensa- con el objeto de transmitir su arraigo y vinculación con el País Vasco. En los anuncios se traza un paralelismo con términos en
español y en euskera: “Aquí lluvia se dice txirimiri”, “Aquí tapa se dice pintxo” (…), se cierran los anuncios con el eslogan “Aquí café se dice Baqué”, “Café Baqué, nuestra marca de Café”.
Su competidor, La Fortaleza, interpretó que el anuncio intentaba equiparar el termino café (en español) al término baqué, como si este fuera el vocablo genérico para denominar café en euskera, por eso denuncio a Cafés Baque ante Autocontrol (Asociación para la Autoregulación de la Comunicación Comercial), denuncia que no prospero.
Este fin de semana he visto, en un supermercado de Bilbao, la respuesta de La Fortaleza, un envase en el que dice que el café está tostado al "estilo guipuzcoano".
Etiquetas: competencia, posicionamiento, segmentacion




07 enero, 2009
Es mejor ser el primero que ser el mejor


Etiquetas: competencia




01 diciembre, 2008
Google trends como herramienta de predicción

Google Trends siempre me ha parecido una potente herramienta para analizar a la competencia, hoy he leído en infonomía una nueva aplicación de Google Trends: predecir.
¿Quieres saber el número diario de nuevos enfermos de gripe? Fácil, entras en Google Flu Trends, y ves las búsquedas que las personas, en tiempo real, están haciendo sobre temas relacionados con la gripe, además te los geolocaliza -solo para EE.UU-. El modelo no es perfecto, pero en lugares donde el acceso a Internet está muy extendido existe una gran correlación entre los casos de gripe y las búsquedas en Google acerca de temas relacionados con la misma.
El sistema tradicional (la información se va agregado desde los ambulatorios hasta un centro nacional) tiene coste y retraso, el sistema de Evolución de la Gripe según Google es gratuito y en tiempo real.
Habrá que introducir en nuestros modelos econométricos los datos de Google ;)
Etiquetas: competencia, google, gratis




11 noviembre, 2008
BBVA vigila al Banco Santander

El Banco Santander, ha anunciado una ampliación de capital, que supone un 25% de su capital social. El BBVA ha reaccionado enviando una circular a su red de oficinas un argumentario en el que refleja sus 4 rasgos diferenciales frente a su competidor.
- BBVA se ha anticipado correctamente a la compleja situación que vive el sistema financiero y, por ello, no ha realizado ninguna adquisición desde que estalló el terremoto.(El Santander ha comprado: Banco Real (Brasil), el 100% del norteamericano Sovereign y los británicos Alliance & Leicester y Bradford & Bingley
- BBVA tienen un perfil de riesgo mucho más conservador -tiene mejores ratios de mora y tasas de cobertura-
- BBVA, cuenta con fuentes adicionales para generar recursos, sin tener que acudir a ampliaciones de capital. Estas fuentes podría ser: plusvalías latentes de renta variable, las generadas por su cartera inmobiliaria o el exceso de provisiones genéricas.
- BBVA destaca su red y su modelo de negocio.
Uno rojo y el otro azul, esto parece la guerra en Coca-Cola y Pepsi-Cola ;)
Etiquetas: competencia, ventajas competitivas




03 noviembre, 2008
PP vs UPN, ¿caso similar a Euskaltel vs Orange?

El Partido Popular (PP) tenía hasta hace poco una "franquicia política" con el partido Unión del Pueblo Navarro (UPN). Estos días han roto sus acuerdos políticos, al competir ambos por un segmento similar de votantes,
- el PP tiene que implantarse en Navarra
- UPN tiene que evitar la fuga de sus militantes, cargos y votantes
¡Buen reto para los directores de marketing de ambos partidos, les veo buscando ventajas competitivas!
Etiquetas: competencia, ventajas competitivas




01 octubre, 2008
¡Qué malos son los de la competencia!

Vía: Microsiervos
Actualizado 02/10/08: Por correo he recibido esta foto:

Etiquetas: competencia, humor




24 septiembre, 2008
Publicidad de Vodafone en cabina de Telefónica

Me parece que aceptar esta cuenta no ha tenido que ser una decisión fácil para el director comercial de las cabinas: hay que elegir entre la cuenta de resultados y las críticas internas. ¡Es difícil ser director de marketing!
Me ha recordado el dilema al que se enfrentaba en un spot el director de marketing de Aquarius entre cumplir su compromiso de hacer siempre caso a lo que dice el clientes -que le han pedido que saque el Aquarius sabor cola- y su propia empresa (Aquarius es una marca de Coca-Cola), que lo resume en una frase: ¡si no funciona me echan si funciona también!
Etiquetas: competencia




20 agosto, 2007
Atacar a la competencia en su punto débil

Las empresas tradicionales en el mercado de las agencias matrimoniales, han tenido que notar la competencia de las empresas que comercializan un servicio similar utilizando la red -empresas como meetic, macht ...- o de las redes sociales tipo orkut...
Me gusta la campaña de la empresa tradicional samsara, que "ataca" en internet -el vídeo está en Youtube- en el punto débil de las empresas de contactos a través de internet: "7 de cada 10 personas que buscan pareja por internet mienten"
Vía: ziritione
Etiquetas: competencia, ligar



