26 agosto, 2021
40 Tipos de contenidos
- Durante el año, al menos una vez al mes publico algo
- En agosto, me obligo a publicar todos los días
- Cosas que veo por la calle (paseando) qué me llaman la atención -tanto la foto, como el texto es original 100%), estos son los post que más me gustan
- Cosas que veo en prensa, en redes sociales, en libros... qué me llaman la atención... y utilizo el blog como un almacén. Las fotos suelen ser copiadas y los textos no son muy originales.
- Cosas sobre las que estoy investigando, son artículos largos, y el escribir me sirve para estructurar mi pensamiento
- Publico en este blog, que tiene un dominio genérico y escribo bajo seudónimo
- Los artículos de este blog, automáticamente aparecen en Twitter... hace años también aparecían en Facebook y en LinkedIn, pero los feeds dejaron de funcionar y no me he molestado en arreglarlos. Tanto Facebook como LinkedIn son redes que no uso. De Tik-Tok, Twitch... ni hablamos ;)
- Casos de Éxito, probablemente si iniciase ahora el blog... esta sería una sección principal. Creo que se puede aprender mucho de la revisión de casos de éxito (y de fracaso también)
- Check List, listas de comprobación... a todos nos gustan artículos del tipo, las 15 cosas que tienes que revisar en tu casa antes de irte de vacaciones
- Citas o Frases, esta es una sección que utilizo habitualmente. Mi error es que utilizo dos etiquetas una para citas y otra para frases, si volviese a empezar utilizaría solo una.
- Concursos, esto te permite interactuar con tu audiencia y ¿a quién no le gusta ganar algo?
- Cursos, los cursos son un infoproducto difícil de realizar (al menos en tiempo) pero te ayudan a posicionarte como una autoridad en un tema.
- Descargables, ofrece a tus lectores un descargable de un infoproducto, desde la plantilla para llevar el presupuesto mensual a un informe sobre la situación del SEO en España...
- Descuentos, tras hablar de un producto, ofrecer a tu audiencia un descuento es una buena idea... además esto puede ser una forma de monetizar tu blog
- Ebooks, otro infoproducto que puedes ofrecer en tu blog
- Encuestas, aquí tanto puedes "utilizar" a tu audiencia para que opinen, por ejemplo prefieres este vestido en rojo o en azul, y que te ayuden a crear tu producto (colaboración) o para mostrarles los resultado de una encuesta que tu hayas hecho o estudiado
- Entrevistas, fácil... tanto en versión sonido (podcast), video o escrita, hablar con alguien interesante -para tu audiencia- es fácil y bueno para tu propia difusión, ya que es previsible, que el entrevistado reseñe la entrevista en su propia comunidad
- FAQs (Preguntas frecuentes), si tienes un blog sobre oposiciones... te aseguro que todo el mundo tiene un montón de dudas que puedes resolver en una sección.
- GIF, crear imágenes GIF en algunos segmentos gusta (a mi no)
- Glosarios, no te puedes imaginar la cantidad de personas que utilizan internet para saber el significado de algo. Que Google te seleccione para mostrar en primer lugar tu definición de SEO es difícil (imposible) pero quizás en vocabulario de tu nicho de mercado, sea más fácil. Cada día una entrada con una palabra
- Guest Post, invitas a alguien para que escriba en tu blog una entrada, a cambio tu escribes un post en su blog.
- Guías, (la guía definitiva sobre...) Aquí tendrás que escribir un post largo (más de 5.000 palabras) en el que abordas un tema en profundidad. Es una máquina de atraer visitantes a lo largo del tiempo. A veces es preciso actualizarla. Para que te hagas una idea, este post tendrá unas 1.450 palabras.
- Herramientas, en todos los sectores utilizamos herramientas, comentar las imprescindibles, las nuevas, las desactualizadas... es algo que tus lectores agradecerán.
- HowTo, "cómo hacer", generalmente es un documento informal y corto, que describe cómo realizar con una cierta tarea.
- Imágenes, no solamente si te gusta la fotografía y tienes buen ojo debes publicar fotografías. A veces las fotos pueden ser muy didácticas. Yo la foto de cabecera de cada post, al publicarse este en Twitter automáticamente, las diseño a su medida.
- Infografías, uno de mis contenidos favoritos, aunque nunca lo he hecho. Me encanta publicar infografías, describen cosas complejas en unos pocos grafos.
- Landing Page, cuando realices concursos, cursos, descargables, descuentos, ebooks, guías, ofertas, plantillas, tutoriales, webinar, white paper... no los des gratis ¡pídeles, al menos, su email!
- Listas, tienen un gran "tirón", por eso he titulado este post 40 tipos de contenido
- Making Of, cómo se hizo,...son los videos que muestran lo que sucede detrás de las cámaras y durante el proceso.
- Newsletter, es publicación digital periódica (semanal, mensual...) distribuida a través del correo electrónico formadas por diferentes artículos que has publicado en ese periodo. En el mundo digital es vital reutilizar
- Notas de Prensa, es un documento de no más de dos páginas con el que presentamos una información importante o una novedad sobre nuestra empresa o negocio a los medios de comunicación. Se envía a los periodistas para que la publiquen de forma gratuita en su radio, periódico, televisión o revista.
- Noticias, vital tener una sección donde te haces eco de las noticias de tu sector.
- Ofertas, son las acciones para vender un producto a un precio más bajo de lo normal.
- Plantillas, soy un fanático de bajarme plantillas.... pero casi siempre me decepcionan...de servirme me sirven para no partir de cero.
- Podcast, las personas escuchan los podcast en diversas plataformas... pero si no dejas rastro en tu propia página web, serás un homeless
- Rankings, los 20 mejores podcast sobre viviendas... si te dedicas al mercado inmobiliario seguro que estos 20 autores que ya están en el mercado se harán eco de tu rankings... o al menos algunos
- Recopilaciones, sí de vez en cuando, cuando has escrito mucho sobre un tema, ¿Por qué no hacer un recopilatorio?
- Resumen de Eventos, siempre que vayas a un evento... publica un resumen, te hará visibilizarte tanto con los que fueron al evento como con los que no pudieron asistir. Este es mi truco para no aburrirme en los eventos, tomar notas para luego publicarlas.
- Reviews, (reseñas) coges un producto y lo analizas de principio (desde que llega a tus manos) a fin (cuando los has utilizado) ... si estas en YouTube lo que puedes hacer es un desembalaje (unboxing)
- Round Post, o post colaborativo, es un artículo que reúne las respuestas a una pregunta interesante por parte de varios blogers invitados. Debes incluir la respuesta de cada invitado, junto con una foto y un enlace a su blog.
- Tendencias, el próximo otoño será tendencia... luego nadie comprueba si has acertado... pero en el momento todo el mundo te lee. Adapta el modelo de Hype Cycle de Gartner a tu sector.
- Tips y Consejos, me gustan muchos los mini-consejos, cosas prácticas que solucionan un problema
- Tutoriales, si ya te has enfrentado a aprender una aplicación ¿Por qué no ayudar a los noveles? te posicionaras como una autoridad
- Video Tutoriales, sí, los jóvenes no leen, les gustan los videos cortos, donde les explicas algo... ¡directo al grano!
- Vídeos Directo, no me explico el motivo -probablemente debido a mi edad- pero plataformas como Twitch o Clubhouse cada vez son más tendencia (si dentro de un año no existe, nadie me lo recordará ;)
- Webinar, reúnes junto a ti a una audiencia para explicarles un tema. Luego lo puedes reutilizar tanto en tu blog como en tu canal de YouTube.
- White Paper, es un documento en forma de guía cuya función es tratar de explicar a los usuarios cómo resolver un problema o ayudarlos a entender un tema determinado, su orientación es hacia el mercado B2B.
Etiquetas: marketing blog, marketing de contenidos, mercado blog




15 octubre, 2018
Precio en función te tus seguidores en Instagram
Estas al frente de una cadena de restaurantes especializados en comida a domicilio, por lo que tu presencia en las redes sociales es muy importante. Además quieres incrementar el número de personas que consuman en el local. ¿Que promoción se te ocurre?
- De 1.000 a 5.000 seguidores: 1 plato gratis
- De 5.000 a 10.000 seguidores: 2 platos gratis
- De 10.000 a 50.000 seguidores: cuatro platos gratis
- De 50.000 a 100.000 seguidores: ocho platos gratis
- Más de 100.000 seguidores: podrán comer o cenar gratis
Segunda condición:
- Deben hacer una foto a uno de los platos con la etiqueta de la página @thisisnotasishibar y el hashtag #thisisnotasushibar y enseñarla en el mostrador.
Esta promoción tiene dos restricciones:
- Sólo está disponible en uno de sus locales
- Excluye 12 platos de menú y la bebida.
Etiquetas: below the line, mercado blog, precio




27 diciembre, 2010
Pastelería Ayarza
Las enfermeras de los hostipales están habituadas a recibir de los pacientes pastas, pasteles... pero una amiga enfermera me comento que en su servicio tenían identificada una pastelería de Amorebieta como la mejor, pero ¡no se acordaba del nombre!, con esos datos en enero de 2010 me pasé una tarde en Amorebieta intentado localizar esa pastelería, y la encontré: Pastelería Ayarza, y descubrí los mejores bollos de mantequilla que nunca he probado. Desde entonces la he visitado varias veces, y todas las personas a las que les he regalado tanto pastas como bollos de mantequilla han quedado encantadas.
Esta semana he leido, que la nieta de estos pasteleros, Aran Goyoaga, tiene un blog sobre pastelería y comida, Cannelle et Vanille, que ha sido considerado
Actualizado 28-diciembre-2010: Gracias a Marcos, ¡un Ingeniero de Telecomunicación trabajando en un Banco!, puedo decir que quién ha elegido al blog de Aran Goyoaga como el segundo mejor del mundo no es la revista Time, es la publicación The Times. Marcos ha colocado el enlace en los comentarios. ¡Muchas gracias Marcos!
Etiquetas: competencias profesionales, marketing blog, mercado blog, pequeño comercio




08 enero, 2010
Publicidad de tuits corporativos en un blog

eCuaderno ha colocado en la portada de su blog un Widget, que alquila, para dar visibilidad a cuentas corporativas de Twitter. Aprovecha que Twitter ha habilitado una función para crear widgets de listas.
Me parece una buena idea. La mayoría de los blogs, más o menos, se dirigen a un público segmentado, por lo que todo el mundo sale ganando:
- las empresas consiguen que sus tuits se han vistos por su público objetivo
- a los lectores del blog se les da más información -si se consigue seleccionar empresas que den información de la temática del blog-
- también sale ganando el blogger-aunque no creo que logre jubirlarse-, yo creo que he tirado la toalla en cuanto a monetarizar el blog, no escribía de este tema desde julio del 2007 ;)
Etiquetas: below the line, marketing blog, mercado blog




18 noviembre, 2008
Cultura bloguer

Brillante la presentación de J.L. Orihuela sobre la cultura bloger, en la que entre otras cosas, aporta una clasificación sobre el uso de la web 2.0, también clasifica los blogs

y con sentido del humor

Etiquetas: humor, mercado blog, web2.0




06 agosto, 2007
Unión General de Bloggers

Me llama la atención:
- unos trabajadores tan atípicos como los bloggers (teletrabajadores, independientes... ) tienen la necesidad de agruparse
- los sindicatos tradicionales sabrán adaptarse a estos nuevos trabajadores
Etiquetas: marketing sindical, mercado blog




11 julio, 2007
Los tiempos cambian
10 julio, 2007
¡Venta de spam!

La empresa arriba indicada -no pongo su nombre por "si se interesan por mi blog"- se dedica a producir comentarios en distintos blogs, con un enlace a tú página para de esta forma incrementar tú pagerank.
Como curiosidad, el comentario sale a 0,1999 $, y ¡no hay descuento por compra de cantidad!, es más, sale unos céntimos más caro el comentario comprado en mayores cantidades ;)
Etiquetas: mercado blog




03 julio, 2007
Blog y dinero

Hoy leía en microsiervos, esta definición web 2.0:
Esta semana han aparecido dos iniciativas para que los bloggers puedan rentabilizar económica y directamente el esfuerzo:
- aprovechando "la larga cola", el periódico gratuito sueco Metro, pagará vía MasterCard unos 3 € por cada mil páginas vistas, a los blogs que utilicen su plataforma. Es una módelo similar a AdSense que además tiene el incentivo de que los blogs más populares son destacadas en la edición impresa nacional de Metro Suecia.
- Weblogs SL, ha lanzado un producto WSL Selección que se dedica a comercializar espacios publicitarios en blogs de alto tráfico o influencia, los primeros en los que comercializa la publicidad son: Microsiervos, El Blog de Enrique Dans y Error500. Los espacios publicitarios serán: megabanner 728x90 (sobre o bajo el logo principal del blog), robapáginas 300x250 (en el cuerpo tras el segundo o tercer post) y botones 125x125 (en lateral por encima del pliegue), los dos primeros formatos tienen precios CPM, el tercero precio fijo/mes
Etiquetas: marketing blog, mercado blog




31 agosto, 2006
Creamaid: hablar bien por dinero

CREAMaid es un servicio permite ganar dinero a los bloggers. El sistema funciona así:
- una empresa inicia una conversación sobre un producto /servicio
- cualquier blogger puede escribir un post acerca de sus experiencias en la vida real o opiniones sobre el producto
- el blogger pone una etiqueta en el post
- la empresa que ha iniciado la conversación aprueba o rechaza los post enviados
- a los post selecionados reciben un mail y el dinero después de treinta días vía PayPal
Según las estadísticas, un cliente satisfecho se lo comunica a 1 personas, pero uno insatifecho a 5, conseguir que un cliente -que realmente está sastifecho con tu producto- hable de tí es muy dificil. A veces, en internet, aprovechandose del anonimato en un foro popular o del alto pageRank de un blog propio recibes una crítica, justificada o no y puede trasmitir una imagén equivocada de nuestra empresa.
¿Es rechazable pagar porque alguién diga algo bueno de tú empresa si lo que dice es verdad?
Bueno esta puede ser otra forma además de Google AdSense, de vender a comisión de ganar dinero con el blog.
Vía: wwwhatsnew
Etiquetas: marketing blog, mercado blog




01 agosto, 2006
Blog y empresa

¿Como se están aproximando las empresas al mundo de los blogs? Esta semana he leido tres casos:
- AEFOL- Asociación de empresas de e-learning- lanza un blog / periódico on-line sobre e-learning, con el soporte de LastInfoo
- eBay España, lanza el blog eBayers, el blog de la comunidad de eBay, con el soporte de Weblogs SL
- El diario Clarin "ha pillado" el blog falso Tomame Grey de la agencia de publicidad argentina Grey, calificandolo de “Blog de Autobombo”.
- vincularlo a un producto de ficción, por ejemplo una serie de televisión (“Mi querido Klikowsky” o Yo también soy Bea)
- querer conseguir viralidad, bajo la premisa de que hablen de mí aunque sea mal
¿Cuántos ejecutivos de cuentas de agencias de publicidad deberían estar poniéndose las pilas para conseguir tener cuentas de usuario en sistemas como Digg con el fin de promocionar a sus clientes?Bueno, si te parece "muy cansado" alcanzar un perfil top 100 en Digg, y eres un anunciante que quieres crear buzz para tu producto, puedes recurrir a:
- PayperPost, te pone en contacto con bloggers dispuestos a escribir sobre tú producto a cambio de dinero.
- Buzz Paradise, que envia a su comunidad de bloggers productos y promociones para que los prueben y opinen de los productos en su blog. Buzz Paradise tiene versión en inglés, francés y español.
Etiquetas: marketing blog, mercado blog




23 junio, 2006
Monetarizacion de un blog: vender a comisión

Si intentas "hacer dinero" con tú blog tienes los siguientes caminos:
- de forma indirecta, crear comunidad
- de forma directa, hoy prácticamente la única posibilidad es la publicidad contextual, es decir, Google AdSense
MyPickList permite seleccionar distintas ofertas de la web de varios sites de comercio electrónico (amazon, iTunes, ebay, flowers.com, toysrus, wine.com, etc...) y promocionarlas por distintos canales:
- por rss
- en forma de banner o lista en vuestro blog
Etiquetas: marketing blog, mercado blog



