27 enero, 2023
Comercio local versus comercio online
- a un librero abriendo su pequeño comercio de barrio
- y a su vecina, en la puerta contigua, recibiendo un paquete de libros, de un mensajero de Amazon
Etiquetas: pequeño comercio




18 enero, 2023
Comunicación eficaz: Como iniciar una conversación
Muchas veces he iniciado un curso de iniciación a técnicas de ventas, en el que los alumnos no se conocen, de la siguiente forma: les indico una de las formas en las que se puede presentar un vendedor, les pido que se pongan de pie y que se vayan presentando unos a otros. Me parece una buena forma de romper el hielo en el inicio de una formación.
En los manuales de venta, nos indican los pasos que debemos seguir para iniciar una conversación con un desconocido.
Una de las fórmulas utilizadas son los siguientes cuatro pasos.
- Saludo Inicial
- Presentación
- Señalar un vínculo con el interlocutor
- Exponer las expectativas
- Hola,
- me llamo Iñigo Montoya,
- tú mataste a mi padre,
- prepárate a morir.
Etiquetas: comunicación, frases, humor, presentación, técnicas de venta




07 enero, 2023
Razones para no comprar en Amazon
El otro día publiqué una viñeta de Riki Blanco, en la que planteaba Razones para comprar en el comercio local. Es un tema que me interesa mucho, el comercio local vs los centros comerciales, las grandes cadenas de distribución ya sean físicas o virtuales (plataformas)
Hoy leo en El Correo a Alec MacGillis, periodista y autor de "Estados Unidos de Amazon!, en el que denuncia que Amazon:
- destruye el comercio minorista
- erosiona los derechos laborales y los salarios de los trabajadores (ofrece los bajos sueldos del comercio y la dureza del empleo industrial)
- aporta muy poco a la sociedad debido a su ingeniería fiscal
- daña el medio ambiente
- fomenta la polarización política
Enfatizar ante sus clientes lo negativo que Amazon es para sus negocios y para la comunidad. Informar de que, por diferentes conceptos, se lleva una comisión entre el 15% y el 35%, que elimina casi toda la rentabilidad de sus negocios. Porque es necesario crear conciencia en los consumidores, incluso entre los que anteponen la conveniencia de comprar con un clic. Y también deben acudir a los gobiernos locales para explicar cuál es la situación, que no van a ser capaces de sobrevivir, evitar así que los políticos caigan en la mentira de que Amazon crea empleo y riqueza, cuando es todo lo contrario, y presionar para que una legislación le ponga coto.
Estoy seguro que esta diapositiva me da a dar mucho juego (y debate) en más de un curso.
Etiquetas: pequeño comercio




28 diciembre, 2022
Monetizar contenido: Ángel Martín Gómez
Una pregunta que nos hacemos muchos es ¿cómo monetizar la realización de contenido?
Me ha sorprendido el caso de Ángel Martin Gómez.
¿Quién es Ángel Martín Gómez?
Definir la profesión de Ángel Marín no es fácil, es presentador, cómico, guionista, actor, escritor (Por si las voces vuelven)… Es una persona que tuvo un gran tirón en la televisión.
¿Qué producto digital ha creado Ángel Martín Gómez?
Desde octubre de 2020, Ángel Martín Gómez, los días laborables, publica en Twitter, un vídeo de dos minutos y veinte segundos, donde resume la actualidad en tono humorístico y de forma acelerada. Él lo denomina Informativo matinal para ahorrar tiempo. Ha logrado tener un estilo propio, ha creado un formato original: humor, ritmo acelerado, lenguaje directo, breve…
En lugar de esperar a que le llamen de un nuevo programa de TV, ha logrado reinventarse en las redes sociales, Pero ¡leches! producir todos los días un vídeo informativo de 2 minutos y veinte segundos no es fácil ¡es mucho curro!. Las muchas personas que disfrutan de su trabajo diario lo hacen de forma gratuita. Pero estoy seguro que a él le resulta un esfuerzo titánico. Es cierto que a veces mete cuñas de promoción de su libro o de donde va actuar como cómico... ¡pero no sé si compensa!
Movistar News la campaña publicitaria a modo de informativo diario
- Producto
- Servicio
- Experiencia
- Reputación
- Dinero
- Menos Dinero (en una cantidad menor que la normal)
- Exposición / Atención
- Créditos
- Datos
- Derechos
Etiquetas: estrategia, modelo de negocio, monetizar




18 diciembre, 2022
Feliz Navidad y Próspero 2023
Este año la foto elegida para desearos feliz navidad y próspero 2023 es la del belén que han instalado en el Hospital de Santa Marina de Bilbao. Me gustan mucho, los pequeños esfuerzos, sin estridencias, que hacen algunas personas, por hacer un poco más agradable el entorno.
Feliz Navidad... y a por 2023!




04 diciembre, 2022
Razones para comprar en el comercio local
¡Guau! Hoy en El País, veo esta viñeta de Riki Blanco. ¡Qué buena diapositiva para iniciar un curso de gestión de comercios locales!
Etiquetas: pequeño comercio




01 noviembre, 2022
Dos hijos, dos esquelas, dos funerales por separado
A veces una esquela nos da información curiosa sobre la persona difunta. Pues imagínate si cada hijo publica una esquela distinta. Este fue el caso de María de los Dolores Churruca Zubiría (1913-2018).
María Dolores de Churruca y Zubiría falleció a los 104 años de edad era la viuda de Santiago Ybarra Zapata de Calatayud (1910-1937), pertenecía a la alta burguesía vizcaína, por nacimiento a los Churruca y por matrimonio a los Ybarra. En ella se aunaban la historia industrial y bancaria del País Vasco.
Tenía dos hijos, Santiago Ybarra Churruca (1935- ) y Emilio Ybarra Churruca (1936-2019)... y cuatro nietos (María, Lucía, Emilio e Ignacio), los cuatros hijos de Emilio Ybarra.
María Dolores de Churruca y Zubiría falleció el lunes 8 de abril de 2018. Cada uno de los hijos insertó una esquela en el ABC el domingo 15 de abril. Los Ybarra son el primer accionista del grupo Vocento (editor entre otros del diario ABC) . En cada esquela se comunicaba un funeral:
- En la del primogénito (Santiago Ybarra), para el lunes 16 de abril.
- En la de Emilio Ybarra, para el lunes 7 de mayo.
- En la de Santiago Ybarra, nominativamente, solamente aparece él y su mujer (Mercedes Baptista Guevara) con el título de Conde y Condesa de El Abra. Y añade un genérico y todos los familiares.
- En la de Emilio Ybarra, aparecen una relación detallada de toda la familia (hijos, nueras, nietos, nietos políticos y biznietos) además del personal del servicio domestico.
Lo fácil es atribuir a Mercedes Baptista Guerra, la mujer de Santiago Ybarra, los problemas. Santiago Ybarra se casó pasados los 50 años con Mercedes Baptista, 17 años menor que él, a quién las malas lenguas dicen llamarla "sargento Caracas" -es venezolana-, "Cristal" (por el famoso culebrón) o "Doña Duralex" (pues la pareja se ha mantenido unida pese a los augurios)
Pero amigo, entre los ricos los problemas siempre están en el dinero. Los hermanos Ybarra (Santiago y Emilio) ya habían peleado varias veces en los tribunales. La madre apoyaba a Emilio Ybarra.
Estos días ha vuelto a hablarse de esta esquela, bueno de las disputas familiares, pues los hermanos eran propietarios de la sociedad Mezouna, tenedora de acciones del grupo Vocento y de Tubos Reunidos, que está valorada en 75 millones de euros.. La propiedad era al 50% de cada hermano, pero decidieron darle cada uno un 0,1% a su madre. Al fallecer esta, dejó su 0,02% a los cuatro hijos de Emilio. Al fallecer su padre, los sobrinos de Santiago Ybarra tienen el 50,01% de la sociedad y Santiago Ybarra el 49,9%. Santiago Ybarra ha solicitado la disolución de la sociedad, pero un tribunal de arbitraje se lo ha denegado.
Para terminar, María Dolores de Churruca y Zubiría, en su vida redactó 11 testamentos.
Etiquetas: sucedidos




11 octubre, 2022
Si se cae el sistema informático ¡toma nota!
- Este trabajador es un vago o un inepto o ambos. No debería estar en un puesto de trabajo de atención al público. Su trabajo no es hacer de interface entre un usuario y un ordenador. Su trabajo es atender al público. Luego protestará cuando se prescinda de él y sea sustituido por un robot que haga de interface entre el que llama y el sistema informático.
- ¿Existe un jefe/a del ambulatorio? Como imagino que no es la primera vez que se cae el sistema, no ha sido capaz de instruir al personal en que también se puede utilizar un papel para recoger los avisos a domicilio y luego pasárselos al médico a enfermería o quién corresponda. Los ordenadores son una ayuda, no el elemento central. Recuerdo que hace muchos años, en todas las oficinas había unos blocs de notas que servían para recoger llamadas, visitas... que se producían durante su ausencia. A mí el que más me gustaba era uno que decía no me lo digas escríbemelo.
- ¿Qué mecanismos tenemos los administrados para defendernos de la dejadez de la Administración?
Etiquetas: AAPP, ineficiencia



