06 agosto, 2025
Principio de Shirky
Principio de Shirly enunciado por Clay Shirky en 2010
Las organizaciones tratarán de preservar el problema para el que deberían ser la solución
En el fondo, el Principio de Shirky indica que, para algunas instituciones, resolver el problema sería casi un acto de suicidio
No deja de recordar aquel mordaz consejo atribuido a Upton Sinclair:
"Es difícil conseguir que un hombre entienda algo, cuando su salario depende de que no lo entienda."(Sinclair, The Jungle, 1906).
Así, más que buscar soluciones, las organizaciones se convierten en guardianes de problemas: nobles caballeros que luchan con valentía... para que el dragón nunca muera del todo.
Aquí tienes algunos ejemplos para ilustrar el Principio de Shirky en acción:
- Algunas ONG internacionales dedicadas a la "lucha contra la pobreza" parecen más interesadas en gestionar la pobreza que en eliminarla. Si la pobreza desapareciera realmente, muchas estructuras burocráticas, programas y financiación multimillonaria dejarían de tener razón de ser.
- Algunas universidades y sistemas educativos mantienen programas que ya no se adaptan a las necesidades reales del mercado laboral, pero los preservan... si reforman ¿qué harían con el profesorado y las infraestructuras? "Tenemos escuelas del siglo XIX, con profesores del siglo XX y muchachos del siglo XXI.".
- La industria farmacéutica a menudo tiene mayores incentivos económicos para desarrollar tratamientos crónicos que curas definitivas. Un paciente estable, pero nunca curado, es un cliente de por vida.
- Muchos planes de formación o fomento del empleo no están diseñados tanto para mejorar la empleabilidad real, sino para reducir momentáneamente las cifras oficiales de desempleo y generar actividad política visible.
Como ves, el Principio de Shirky es casi un recordatorio institucional de esa famosa cita de Albert Einstein:
"La definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes."Pero claro, si los resultados cambiaran... ¿de qué vivirían tantas organizaciones?
Etiquetas: citas, frases, leyes cínicas, marketing político



