16 agosto, 2025
Segmentar no es excluir
Hoy, en el aniversario del fallecimiento de Elvis Presley os voy a contar una anécdota de marketing cortesía del mánager de Elvis Presley. Refuerza la idea de que tu marca necesita un enemigo.
Elvis, como cualquier artista tenía su merchandising, camisetas, pines y tazas... Pero cuando tu manager es Tom Parker, un tipo astuto (y cuestionable, bastante cuestionable), eso no es suficiente.
¿Sabías que vendía chapas de “I HATE ELVIS” (Odio a Elvis) justo al lado de las oficiales de “I LIKE ELVIS” (quiero a Elvis?
Exacto: monetizaba también a los que le odiaban (haters). Tal vez no puedas convencer a los críticos, pero sí puedes obtener provecho de ellos.
Pensamiento inverso
- ¿Y si tu peor enemigo también es un cliente?
- ¿Y si la crítica es otra forma de atención?
- ¿Y si puedes diseñar productos para los que te detestan?
No se trata solo de posicionarte. Se trata de ocupar todos los espacios del mercado. Incluso los que están en tu contra.
Esto no es solo anécdota: es estrategia comercial pura.
Y ya que hoy hablo del Rey, me vengo arriba y me imagino qué diría el rey del marketing, Philip Kotler:
Segmentar no es excluir. Es identificar oportunidades con rostro propio, incluso el que te pone mala cara.
Los vendedores pensamos que podemos monetizar el amor y también monetizar el odio.
Piensa al revés.
Etiquetas: sucedidos



