.comment-link {margin-left:.6em;}

24 agosto, 2025

 

Consejos doy que para mí no tengo



 “No hay que seguir el consejo de quien se gana la vida dando consejos… salvo que esté dispuesto a asumir las consecuencias”
Nassim Taleb (2018), Jugarse la piel. 

Vivimos rodeados de gurús, mentores, consultores, influencers y expertos en todo. Todos parecen tener la receta mágica para que tu negocio funcione. Algunos incluso te dan un consejo, y luego ponen un disclaimer en el que dicen esto no es un consejo de inversión rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

Pero aquí surge la paradoja: ¿qué valor tiene un consejo si el que lo da nunca paga el precio de estar equivocado?

Si alguien se lucra aconsejando, pero nunca responde por el resultado, su incentivo no es tu éxito… sino seguir dándote más consejos. Si no arriesgas eres un charlatán.

En marketing esto se traduce en una regla sencilla: El consejo solo vale si está respaldado por una consecuencia real para quien lo da.
 
Ejemplos (de menor a mayor riesgo para el consejero)


1. Garantías de devolución
Promesa: “Si no está satisfecho, le devolvemos el dinero”.
Por qué funciona: el vendedor comparte el riesgo. Si el producto es malo, la empresa pierde, no el cliente. Además, cuando la garantía va más allá de lo que exige la ley, transmite confianza extra y reduce la fricción en la compra.

2. Reputación en juego
Promesa: “Tu opinión importa y será pública” (ejemplo: Amazon Reviews o TripAdvisor).
Por qué funciona: si un cliente miente en su reseña, pierde credibilidad ante la comunidad. Aquí la consecuencia es social: la reputación. En cambio, un “testimonio inventado” en la web de una marca no vale nada, porque no hay coste si es falso.

3. Pago por resultados
Promesa: “Te cobro solo si logro aumentar un 20% tus ventas”.
Por qué funciona: el consultor elimina el riesgo para el cliente y traslada la presión a su propio desempeño. Si gana, gana bien. Si no logra nada, pierde su tiempo y sus costes.

4. Garantía con castigo económico
Promesa: “Si no vendo por 300.000 € tu casa en 90 días, pago yo la campaña publicitaria”.
Por qué funciona: el agente inmobiliario no solo deja de ganar, sino que asume un coste real de su bolsillo. El cliente percibe que el consejero está tan seguro de su capacidad que arriesga dinero propio.

5. El reto del producto con doble consecuencia
Promesa: “Si no bajas 5kg en 3 meses, te devolvemos el dinero… y además pagamos tu primera cuota en otro gimnasio”.
Por qué funciona: el riesgo no se limita a devolver el dinero: la empresa llega al extremo de financiar a la competencia. Eso envía un mensaje poderoso de confianza en el producto o servicio.

6. La apuesta de la agencia
Promesa: “Si no conseguimos mínimo X leads cualificados, trabajamos un mes gratis”.
Por qué funciona: la agencia no empata. Si cumple, gana reputación y negocio; si falla, pierde recursos, tiempo y dinero. El cliente percibe que hay verdadera simetría: ambos ganan o ambos pierden.

Aplicación práctica para empresas

  1. Convierte promesas en apuestas: no digas “somos rápidos”, di “si tardamos más de 24h, el pedido es gratis”.
  2. Haz del riesgo un arma de marketing: cuanto más estés dispuesto a perder, más confianza transmites.
  3. Visibiliza lo que te cuesta fallar: no solo el beneficio para el cliente, también tu coste real si no cumples.
El mejor marketing no son las promesas, sino las promesas con consecuencias.
Porque, como decía mi abuelo: “Si alguien te vende consejos, primero pregunta si pondría su casa en garantía”.

Mis 10 Punchlines

  1. “Un consejo sin consecuencias es solo marketing barato.”
  2. “Si tu gurú nunca pierde, adivina quién va a perder: tú.”
  3. “La garantía que no duele al vendedor, no sirve al comprador.”
  4. “Skin in the game o bullshit in the brain.” (Piel en juego o mierda en el cerebro)
  5. “El que no apuesta nada, no juega. Y si no juega, no hables de sus consejos.”
  6. “La confianza no se compra con palabras, se gana con castigos.”
  7. “Si no arriesgas tu piel, tus consejos valen lo mismo que un ‘te lo dije’ después de perder.”
  8. “El marketing honesto es el que firma su promesa con sangre… o al menos con dinero.”
  9. “Sin riesgo compartido no hay relación, hay estafa educada.”
  10. “El día que un consultor ponga su casa en garantía, ese día le creo.”
Post Data: Aunque parezca una ironía, me gusta la norma de Athos: Nunca doy consejos a no ser que me los pidan dos veces.

Etiquetas:


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us
Comments:
Gracias por compartirlo
 
Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?