10 abril, 2024
Después de 10 minutos, el doble de burbujas
Paseando por Bilbao me encuentro un MUPI, con publicidad de la tónica Schweppes. Me ha sorprendido ver, a mi juicio, un mega argumento de ventas escondido entre líneas. El argumento que considero excepcional dice: "después de 10 minutos, el doble de burbujas que otras tónicas".
No olvidemos que lo que nos venden es agua con gas aromatizada con quinina. Las características del producto provienen del
- agua: que el colegio aprendidos que es inodora, incolora e insabora (es decir, no tiene olor, color o sabor)... y si lo tiene ¡peligro!
- ácido carbónico el cual sale en forma de burbujas cuando la bebida se despresuriza.
- aromatizante, el característico de las tónicas es la quinina.
Desde mi punto de vista, reforzar el argumento, doble de burbujas después de 10 minutos, es fundamental, ya que lo considero un argumento sólido, que puede influir en la decisión de compra de los clientes.
Al comentar este argumento con la persona con la que paseaba, recibí una perspectiva interesante: si, a los 10 minutos, la competencia tiene 1 burbuja y Schweppes 2, técnicamente no estarían mintiendo, pero la disparidad no sería significativa. Esta observación me hizo sonreír. ¡Completamente de acuerdo! La comparación con la competencia, debe ser significativa, para que el argumento tenga un impacto real en los consumidores.
Vamos a reforzar este argumento y hacerlo más efectivo:
- ¿Porqué un mayor número de burbujas puede mejorar la experiencia del consumidor? Por ejemplo, se podría resaltar cómo las burbujas adicionales pueden realzar el sabor de la bebida, proporcionar una sensación más refrescante o incluso mejorar la presentación visual del producto en un vaso.
- Incluir los métodos de prueba utilizados para comparar la cantidad de burbujas entre Schweppes y otras tónicas podría aumentar la credibilidad del argumento. ¿Han sido pruebas independientes? ¿existen estándares específicos para medir las burbujas? Intentaría respaldar la afirmación de una manera más sólida.
No basta con tener un mega argumento. Hay que darle preminencia al argumento en nuestra comunicación, reforzándolo. ¡Hay que explicar las ventajas de las ventajas!
Actualización 14/06/2023: Gracias a un comentario descubro:
- que en la RAE no existe la palabra insabora, la palabra correcta es insípida.
- aunque el agua como elemento no tiene ni olor ni color ni sabor, las aguas que consumimos tiene diferentes características que se sí se pueden percibir por los sentidos.
Etiquetas: argumentos de venta, mupi




Comments:
<< Home
Hombre, insabora, insabora... en el colegio creo recordar que decían insípida, pero la Real Academia puede cambiar de opinión en cualquier momento
Publicar un comentario
<< Home