.comment-link {margin-left:.6em;}

24 agosto, 2020

 

Matriz para clasificar usuarios twitter


Gracias a Professor of NZ Thirst me encuentro esta matriz en la que podemos ver 36 tipos de personas que están en twitter.

Etiquetas: , , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

30 julio, 2016

 

Urbrands de Risto Mejide


En el libro Urbrands, Risto Mejide, hace el paralelismo de la construcción de una ciudad con la construcción de una marca (comercial o personal). La idea me parece muy potente, pero creo que abusa de las citas de urbanismo. Por ejemplo, relata como el barón Georges-Eugène Haussmann, realiza la transformación de París con tres ideas: modernizandola, blindandola y segmentandola, y como esas tres ideas las podemos utilizar en la construcción de nuestra marca.

Lo que más me ha gustado es la parrilla de contenidos que utiliza en Twitter, -y de Twitter sabe un rato Risto Mejide, tiene 2,73 millones de seguidores-

  1. Buenos días: a primera hora hace un tuit motivador y cruel
  2. Días mundiales: aprovecha cualquier efimeride 
  3. Actualidad
  4. Fútbol
  5. Política y políticos
  6. Zasca, para los que se pasan de la raya
  7. Sobre su profesión
  8. Autobombo

También, como buen publicitario, utiliza reglas de nemotécnia:

Las 3 D
Las 3 R
Con su humor negro, recomienda a las prostitutos/as que se reconviertan  en actores/actrices porno. La explicación es sencilla. Mientras que las prostitutas tienen que "hacer un servicio" para cobrar y tienen el límite de 24 horas al día, en una película porno, "actúas" una sola vez y cobras cada vez que alguien reproduce la escena grabada.

Bonus track
Me han gustado por su sencillez las siguientes definiciones:
Misión: lo que quieres para tí
Visión: lo que quieres para los demás
Marca Personal, reproduce la definición de Jeff Bezos (Amazon): "lo que dicen de uno cuando no estás" “Your personal brand is what people say about you when you’re not in the room.“.


Etiquetas: , , , , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

22 marzo, 2015

 

Modelo de negocio ¡aprovechate de la red y de tus seguidores!


En 2007, un blog denunciaba las falsificaciones de productos, hoy he visto una guerra en Twitter, en el que @plagiastwits, denuncia el siguiente modelo de negocio de una cuenta de Twitter, aunque seguro que hay más: 
Modelo de negocio:
  1. Se crea un perfil falso,
  2. Se apropia de los tuits más exitosos (la cuenta denunciada hoy tiene 148 tuits)
  3. Se consiguen muchos seguidores (hoy ¡tiene 382.465 seguidores!, y no sigue a nadie)
  4. Se coloca a estos seguidores campañas pagadas por terceros
Me llama la atención cómo el plagio, la falsificación, se ha pasado del mundo analógico al virtual. Además, sin entrar a valorar la ética del "plagiador", creo que se ha dado cuenta de que en el mundo virtual la transacción producto por dinero ya no es la única. El diseño de modelos de negocio tiene tener en cuenta de que existen muchos más jugadores y muchas mas formas de intercambio (como la atención o los datos).

Por cierto, la historia me ha llegado de la columna de @ikermerodio

Vía: Bogando por la red

Post Data: El título que he puesto ha este post no me convence, pero...

Etiquetas: , , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

16 marzo, 2015

 

La verdadera historia de Twitter de @nickbilton



Hoy he termindo el libro "La verdadera historia de Twitter" de @nickbilton. Twitter, es un proyecto que nace dentro de Odeo, una compañía fundada por Noah Glass @noah y Evan Williams @ev, para desarrollar el concepto de "podcasting". Evan Williams, primero fundó Blogger -que vendio a Google en 2003, se rumoreo que por 50 millones de dólares-, dinero que sirvió para financiar la creación de Twitter.Los otros dos fundadores son Jack Dorsey, @jack y Biz Stone. @biz.  Como anécdota diré que hoy he consultado la cuenta Twitter de los fundadores y todos la tienen activa salvo Noah Glass, @noah cuyo  ultimo tuit es de 13 de setiembre de 2013

Me ha llamado la atención el éxito que ha tenido a  pesar de:

Yo reconozco que  Twitter me costó entender Twitter, @elviejoclub, está dado de alta en twitter en agosto de 2010, y prácticamente lo he utilizado para replicar las entradas de este blog, siempre me he sentido más comodo en el blog, en blogger aunque el primer post, que se ve en el blog es del 4 de junio de 2005, estoy dado de alta en enero de 2003, antes de la venta a Google.





Etiquetas: , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

25 agosto, 2010

 

Twitterfeed

TwitterfeedTwitterfeed, es una herramienta que cuando publicas algo en tu blog, lo manda -entre otros servicios- a twitter y a facebook.

Etiquetas: ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

19 mayo, 2007

 

Política y nuevas tecnologías

política y nuevas tecnologías
Hoy me ha sorprendido leer en el periódico un anuncio que decía: "manda un sms y bájate el micro-mitin de Begoña Errati", he entrado en la página web de Eusko Alkartasuna, y he visto como su candidato para la alcaldía de Bilbao está utilizando twitter.

Vemos que además del merchandising político, en el marketing político se van incorporando las nuevas tecnologías. En las pasadas elecciones catalanas, Montilla emitiá por bluetooth desde los coches y autobuses de la campaña el jingle de nocilla Montiiillaaa.

Etiquetas: , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

This page is powered by Blogger. Isn't yours?