.comment-link {margin-left:.6em;}

21 agosto, 2023

 

Ante la mentira... silencio

 


Las personas mienten o mentimos. Existe 5 razones por las que mentimos. Cuando detectamos que alguién nos está mintiendo, ¿qué podemos hacer?

Truco: Ante la mentira... silencio. Si crees que alguien te está miento durante una conversación, míralo a los ojos y no digas nada.

El truco de la mirada silenciosa ha sido utilizado a lo largo de los años como una táctica para detectar posibles mentiras en una conversación. Aunque no es un método infalible, algunos expertos en comunicación y lenguaje corporal sugieren que puede revelar ciertas señales de incomodidad o ansiedad en la otra persona.

Imagina estar en una reunión con alguien que sospechas que podría estar ocultando la verdad, no quiero ser políticamente correcto, ¡que te está mintiendo! Durante la charla, tu instinto te llevan a creer que hay algo que no cuadra en sus palabras. En ese momento, decides poner en práctica el truco de la mirada silenciosa.
 
Fijas tus ojos en los suyos con una expresión serena, pero penetrante. Una pausa se cierne en la conversación mientras mantienes el silencio. A medida que transcurren los segundos, notas cómo la incomodidad comienza a aflorar en su rostro. Sus pupilas parecen inquietas, sus manos se mueven con nerviosismo y su voz podría temblar ligeramente. La otra persona se da cuenta de que algo ha cambiado en la dinámica del diálogo. Ya no estás aceptando sus palabras sin más, sino que pareces estar buscando una verdad más profunda. En su afán de evitar que descubras sus mentiras, comienza a justificarse, a llenar los espacios en blanco con explicaciones elaboradas y justificaciones.

El efecto del silencio es un arma muy poderosa. Un pez  con la boca cerrada nunca se pesca. Aunque no siempre funciona, existe el Educado silencio.

Declinación de Responsabilidad: Es importante recordar que este truco no garantiza la detección infalible de mentiras. Algunas personas pueden ser expertas en el arte de engañar y disimular, lo que dificulta su identificación a través de señales externas.

Etiquetas: , , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

09 octubre, 2017

 

Comunicación verbal chicas vs chicos

No sé si es politicamente correcto... pero ¿alguién se atreve a dibujar la comunicación chica/chico o/y chico/chica?

Etiquetas: ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

13 febrero, 2016

 

Dominio del espacio público


En este mosaico, vemos en cada imagen a un hombre y a una mujer sentados en el  metro. Estas  fotografías pertenecen a una campaña de publicidad chilena de 2014, realizada en redes sociales, que trataba de concienciar a la población sobre el micromachismo.

Sandra Burgos ha reciclado estas imágenes, como ejemplo, para interpertar el lenguaje no verbal de las piernas y los pies. En ellas apreciamos claramente quién domina un espacio, quien muestra seguridad o arrogancia.

Etiquetas: ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

28 diciembre, 2014

 

El apretón de manos perfecto



Pep Torres, en el arte del ruido, o  publicidad low-costs, o los secretos para tener repercusión masiva en los medios de comunicación, nos da una serie de consejos, entre otros, está el reflejar estudios "curiosos". Hoy, día de los Santos Inocentes, me he encontrado este post en borradores (muchas veces iniciamos un post y por un extraño motivo se queda durmiendo el sueño de los justos)

El matemático, profesor Geoffrey Beattie, ha desarrollado una fórmula matemática, en la que analiza 12 aspectos de un apretón de manos.

La fórmula es:

PH = (e² + ve²)(d²) + (cg + dr)² + π{(4< s >2)(4< p >2)}² + (vi + t + te)² + {(4< c >2)(4< du >2)}²


Considerando las 12 variables independientes y la  fórmula podremos conseguir el apretón de manos perfecto.

  1. Contacto visual, (e), (1 = ninguno; 5=directa = 5; óptimo =5)
  2. Comunicación verbal (ve), (1 = totalmente inapropiado; 5 = totalmente apropiado; óptimo =5)
  3. Sonrisa (d) -sonriendo con los ojos y la boca con simetría en ambos lados de la cara,  (1 = totalmente sonrisa no Duchenne (sonrisa falsa ) y 5 = totalmente de sonrisa Duchenne ); ópotimo =5)
  4. Integridad en el agarre ( cg )  (1 = muy incompleta ; full =5: óptimo = 5 )
  5. Sequedad en las manos ( dr)  (1 = húmedo; = seca 5; óptimo = 4 )
  6. Fuerza (s),  (1 = débil; = fuerte 5; óptimo =3)
  7. Posición de las manos ( p )  (1 = vuelta hacia el propio cuerpo y 5 = la otra persona zona del cuerpo : óptimo =3 )
  8. Vigor (vi) (1 = muy bajo o demasiado alto , 5 = mitad; óptimo 3)
  9. Temperatura de las manos( t)  (1 = demasiado frío o demasiado caliente; 5 = mitad; óptimo 3)
  10. Textura de las manos ( te)  (5 = intermedia; 1 = muy áspero / demasiado suave; óptimo 3)
  11. Control ( c )  (1 = bajo; = alta 5; óptimo 3)
  12. Duración (du), (1 = breve y 5 = mucho; óptimo = 3)

En el borrador del post tenía un blog que ya no existe, hoy he confirmado los escrito en

Vía: Lenguaje Corporal

Foto Vía: flickr

Etiquetas: ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

23 enero, 2014

 

¡Miles de ojos te vigilan!


En el blog de la Sección Sindical de CC.OO. de Securitas en Barcelona, me he encontrado esta imagen. La verdad es que los comentarios que se me ocurren son muchos, si fuese profesor de bachillerato estoy convencido que haría que mis alumnos hiciesen un debate.

Etiquetas: , , , , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

05 septiembre, 2012

 

El lenguaje del cuerpo en el trabajo de Allan Pease

En una noche de hospital, me he leido este "libro de aeropuerto", me ha gustado la frase inicial:

De pequeño, siempre fui consciente de que lo que la gente decía no era necesariamente lo que la gente pensaba o sentia ...



Bonus track: En el libro dan el siguiente consejo, utilizado por los actores, para cuando te piden que des una ponencia.



Etiquetas: , , , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

06 septiembre, 2010

 

Amigo, novio, guarro


Cómo colocar la mano en la espalda de una mujer

Vía: Señorasque

Etiquetas: , ,


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

21 octubre, 2006

 

Programa que lee emociones

medidor emociones
Un ordenador no es más que un sistema, en el que tras introducirle unas entradas, las procesa y emite unos resultado. Hasta ahora, la introducción de datos se realiza en la mayoría de las veces mediante el teclado; Peter Robinson de la Universidad de Cambridge -en colaboración con el MIT-, ha desarrollado el siguiente proceso:


Posibles aplicaciones:
La investigación avanza para analizar también la postura.

Cada vez estamos más cerca de una internet con los 5 sentidos

Etiquetas:


Buscar enlaces a esta noticia en Technorati Menea esta noticia Enviar a Fresqui.com Enviar a del.icio.us

This page is powered by Blogger. Isn't yours?