Páginas

30 diciembre, 2010

Breve historia de los modelos de negocio del ocio de adultos en España

Carlos Blanco,  ha realizado un breve historia de los modelos de negocio para adultos en España con una visión pesimista sobre su evolución futura, a mí me ha gustado la parte de historia, por lo que prácticamente he hecho un corta y pega, pero si estás interesado en el tema te incito a leer los comentatios del post original, ya que hay personas que no están de acuerdo con las valoraciones que hace Carlos Blanco.
  • 2º semestre del 2002 hasta el 2º semestre del 2004: La epoca dorada del negocio, el modelo de negocio se base en la utilización de las líneas 906 y el dialer -se generaban los ingresos por los minutos de conexión a estas páginas a traves de líneas 906-, cuando te conectabas a internet, "te desviaban" a líneas 906. Hubo muchas denuncias por parte de los consumidores y un cambio en la legislación provoco el fín de este modelo de negocio.
  • de 2004 a 2007: el modelo de negocio se transforma a descargar videos pagando por SMS Premium. Este modelo tiene problemas cuando empiezan a aparecer páginas como pornotube -yo escribí un post sobre pornotube en julio 2006-, que te permitía ver contenido para adulto gratis.
  • de 2008 a 2010: El modelo de negocio se traslada a las webcams, en las que pofesionales o amaters realizan shows en vivo, la gente pagaba por suscripción VISA, por SMS acceso temporal, etc…El negocio empieza a decaer cuando aparecen páginas como Cam4.com, que ofrecen el mismo servicio gratis.
  • 2010: El negocio de los contenidos para adultos se ha trasladado al móvil. tanto en los canales on-portal de los operadores que en la web.
Parece que el modelo de negocio de contenidos para adultos en Internet se va modificado por  la aparición de sitios con contenidos gratuitos y/o generados por los usuarios, con buena calidad. En generados por los usuarios podemos incluir tanto los generados por amateurs como los pirateados de contenidos premium. Otra característica de este mercado es que no se puede recurrir a la publicidad de Google por ser contenido para adultos.

Los sexshops en internet siguen sobrevieiendo, creciendo en cada vez más productos y clientes, pero también afectados por la crisis como otros mercados.

Nota: Observa bien la foto, ¿tienes la mente sucia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario