Páginas

28 marzo, 2009

Economía de la ayuda

economía de la ayuda
Alfons Cornella, nos habla de la "economía de la ayuda" -support economy-, consistente en dar a nuestros empleados:
  • herramientas de productividad (procesos y tecnologías)
  • "poder",
con el objetivo de que puedan "servir" (ayudar) mejor a los clientes.

Si regentamos una farmacia, y sabemos que tardamos de media X minutos en atender a un cliente, podemos utilizarlos en:
  1. buscar el mediacemento y despacharlo al cliente
  2. gracias a tener la farmacia totalmente automatizada, el farmacéutico puede dedicar su tiempo a asesorar (ayudar) al cliente.
Un buen ejemplo de incrementar el valor añadido que le damos al cliente gracias a la industrialización del servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario